SALIDA EXCLUSIVA 27 DE ABRIL. Con acompañante desde agencia, un viaje para que simplemente disfrutes.
7 días 6 noches
No dudes en ponerte en contacto con nosotros y te responderemos encantados
673.69.40.53
hola@laitravel.com
SALIDA EXCLUSIVA 27 DE ABRIL. Con acompañante desde agencia, un viaje para que simplemente disfrutes.
7 días 6 noches
Conocidas como ‘las islas de la eterna primavera’, el archipiélago portugués situado en pleno Atlántico fue nombrado patrimonio de la humanidad , y es que a pesar de sus pequeñas dimensiones, Madeira es un collage de paisajes de exuberante belleza, desde el océano pasando por bosques de laurisilva, acantilados impresionantes y altas cimas de origen volcánico (cuyo punto más alto llega a los 1.862 metros), también hay playas preciosas, aunque la mayorías son de cantos rodados o de arena negra, el conjunto es una pequeña gema que merece la pena descubrir.
Funchal, la capital, una hermosa ciudad de casas blancas en las que se impone perderse entre plazas y callejones. Su puerto, el mercado de Lavradores, situado en pleno casco antiguo, o el Monte Palace Tropical Garden, un espectacular jardín de flores, plantas y árboles exóticos, son visitas indispensables.
Imprescindible descubrir sus montañas, como el Pico Ruivo, que con 1.861 metros, es el tercero más alto del país; acantilados de auténtico vértigo, como el Cabo Girão; mesetas como la de Paúl da Serra, con espectaculares vistas a valles y montañas, o bosques como el de Laurissilva, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Y la Fiesta de la Flor, que este año se celebra hasta el próximo 6 de mayo, un auténtico espectáculo de colores, olores y sensaciones con desfiles y exposiciones.
El clima de Madeira es agradable. Una humedad moderada y unas temperaturas suaves, que oscilan entre los 25º durante los meses de verano y los 17º en invierno, lo convierte en un destino ideal para ser visitado en cualquier época del año. Además, la influencia de la corriente caliente del golfo de México hace que sus aguas sean templadas (de entre 22º y 18º), todo un lujo para esta isla.
Eira do Serrado se encuentra a 25 minutos al norte de Funchal y es uno de los lugares más bonitos de Madeira, con impresionantes vistas a las montañas que lo rodean y a Curral das Freiras (el Valle de las Monjas). Bajando por el puerto de montaña llegará a Curral das Freiras, una pequeña y apartada población situada en el corazón de la isla, lugar de refugio para las mojas en el siglo XVI de los frecuentes ataques piratas que sufría Madeira. La mayoría de sus habitantes viven en una tierra que produce castañas y cerezas, típicas y tradicionales de esta zona
La Iglesia de Nossa Senhora do Monte se alza en una colina de la localidad de Monte. Esta iglesia fue construida en el antiguo emplazamiento de una capilla edificada en 1470 por Adam Gonçalves Ferreira que, con su hermana gemela Eva, fueron los primeros niños nacidos en la isla de Madeira.
Los artículos artesanales de mimbre son típicos de Madeira y uno de los oficios más antiguos.En la actualidad, las localidades de Camacha y Boaventura conforman el principal centro de producción y exportación de toda la isla.
El lugar más popular para comprar es el conocido “O Relógio” (en Camacha) que no solo fabrica objetos de mimbre sino que además, en el taller, se hacen demostraciones en público. Los productos artesanales más típicos son: cestas, sombreros, bandejas, sillas, mesas y todo tipo de utensilios.
El Pico de Arieiro, con sus 1.818 metros, es el tercer pico más alto de Madeira. Las vistas que ofrece son impresionantes, con un mar de nubes sobre las bellas formaciones rocosas, imposibles de describir con palabras. Cuando el tiempo lo permite se puede ver la costa sur, el Curral das Freiras e incluso la Isla de Porto santo.
De camino al Pico do Arieiro podrá admirar un original pozo cavado en la piedra semejante a un enorme iglú conocido como el “Pozo de la Nieve”, que fue construido por una familia inglesa que almacenaba hielo, nieve y granizo de las montañas. En 2011 se levantó en lo alto una Estación de Radar del Ejército del Aire. El Pico do Arieiro es uno de los lugares más visitados de la isla, gracias a su fácil acceso y a sus extraordinarias vistas.
Ribeiro Frio (Río Frío), que aún conserva su vegetación original, en la era en la que la isla estaba cubierta en su totalidad de Bosque de Laurissilva, una reliquia de los tiempos prehistóricos.
Visitamos el criadero de truchas estatal del puebo. El parque forestal y la granja de truchas pertenecen a la parroquia de Porto da Cruz (Municipio de Machico).
Bello pueblo famoso por sus casas típicas triangulares
En el mar, con un poco de suerte, podrá observar la foca más rara del mundo, conocida en Madeira como “Lobo-marinho” (Monachus monachus), o Foca Monje en español.
Câmara de Lobos es una de las localidades más antiguas de la isla de Madeira, de los primeros lugares en ser colonizados por la facilidad marítima de acceso a la apacible bahía, donde hoy se pueden ver atracadas pintorescas y coloridas embarcaciones, llamadas Xavelhas. El nombre de la ciudad se debe a la enorme cantidad de lobos marinos que se encontraban en la bahía -hoy en día sólo se ven puntualmente en la costa sur de la isla de Madeira y hay una colonia preservada en las Ilhas Desertas-.
Pero esta localidad situada próxima a Funchal, además de su bella bahía, es famosa por su animación nocturna, sus muchos bares y restaurantes donde puede degustarse la famosa poncha de diferentes sabores. Y, también un bacalao delicioso, la Gata, que se pone a secar en los locales (de ahí el olor intenso en algunos lugares de la ciudad derivado del proceso de secado).
El acantilado más alto de Europa. Disfruta de unas vistas espectaculares
Desde el municipio de Ribeira Brava y Ponta do Sol se puede ver el Mirador Cruz.El río de Ribeira Brava también es conocido como el río enojado y es posiblemente uno de los elementos que vuelven único este lugar. Además, los jardines y canteros diseminados por todo el pueblo, presentan un paisaje realmente grato para la vista. Se encuentran poblados de árboles exóticos y exuberantes y flores de los colores más diversos.
Porto Moniz es una de las ciudades más antiguas de la Isla de Madeira, situada al norte entre el mar y las montañas. Atrae a muchos turistas durante todo el año, sobre todo, por su espectacular patrimonio natural: por las hermosas piscinas naturales que ofrece el mar, pero también por sus levadas por el campo y por el Bosque de Laurisilva, Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Uno de los lugares de visita obligatoria en Madeira es São Vicente. Se encuentra al norte de la isla rodeado de montañas y en uno de los valles más bonitos de todo el archipiélago. Allí encontrarás las famosas Cuevas de Sao Vicente, un lugar que no deja indiferente a ningún visitante.